¿Qué es un seguro de vida con devolución?
Un seguro de vida con devolución es una cobertura en la que, si no se registran incidentes finalizado el plan, se otorga una devolución de hasta el 100% de lo aportado. Considera este seguro como una medida de ahorro para lo que más quieras.
¿Cómo funciona y qué ofrece un seguro
de vida con devolución?
Los seguros de vida con devolución funcionan como una póliza de vida tradicional, ya que también indemnizan a la familia en caso de fallecimiento. Sin embargo, en caso de que el deceso del asegurado nunca sucede, puedes recuperar el 100% de tu aporte.
Este tipo de seguro brinda los siguientes beneficios:
- Protege el estilo de vida de tu familia
- Sirve como un ahorro adicional
- Asegura la educación de tus hijos
- Puedes complementar tu jubilación
¿Qué no cubre el Seguro de Vida con Devolución?
Suicidio o autolesión
Deportes de riesgo
Actos delictivos
Alcohol o drogas
Daños de heredero
¿Necesitas un seguro de vida con devolución?
Consigue tu seguro de vida con devolución con nosotros y adquiere descuentos exclusivos.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes tener todos los que quieras y puedas pagar. Si te pasa algo, tu familia cobrará la indemnización por todos los seguros que tengas en vigor en ese momento. En el caso de que ya tengas un seguro por la hipoteca con tu banco, ten en cuenta que solo cubrirá la deuda de la casa. Con toda probabilidad eso no será suficiente para tu familia. Las pensiones de viudedad y orfandad, si las hay, no suelen bastar para mantener el nivel económico deseado. Es mejor contratar un seguro adicional que cubra otras deudas, asegure los estudios de tus hijos o compense la falta de tus ingresos.
- Edad mínima de ingreso: 18 años.
- Edad máxima de ingreso: 64 años y 364 días.
- Edad máxima de permanencia: 76 años y 364 días.
Los beneficiarios del seguro deberán realizar los trámites que requiera la aseguradora, como presentar el dictamen de incapacidad de la Seguridad Social o de la mutualidad, si es el caso, o el certificado de fallecimiento, el informe médico, informes de la autoridad judicial en el caso de que la muerte se haya producido por accidente.
Según los expertos, conviene contratar un seguro de vida a una edad temprana, lo que permite sacar ventaja del costo de la prima del seguro al ser bajo y el tener una mayor probabilidad de recuperar el dinero al finalizar el periodo del plazo elegido para recuperar el dinero y utilizarlo. Por lo que cuánto más joven sean, el seguro les saldrá más barato. Ya a que a más edad, existe más riesgo.
Generalmente finaliza a los 70 o 75 años, y solo se puede contratar hasta los 65.
Los seguros de vida cubren exclusivamente a una persona, el tomador de la póliza. Si este muere, sus herederos reciben el dinero. Si son dos los miembros de la familia los que aportan los ingresos necesarios y la economía familiar no se sostendría si faltara uno de ellos, es necesario tener dos seguros de vida. Cuando dos miembros de la familia contribuyen a la manutención del hogar, es conveniente que ambos tengan un seguro de vida para que a los hijos, si los hay, o al resto de personas dependientes no les falte lo necesario si uno fallece.







